Licenciatura en Gestión Empresarial
Introducción
La Universidad del Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, A.C., le saluda y felicita por el interés mostrado en profesionalizar y fortalecer sus conocimientos a través de la Licenciatura en Gestión Empresarial.
La Institución, primera en su tipo en América Latina, fue creada y pensada para profesionalizar mediante un sistema en Línea y a distancia; a todas aquellas personas que, por situaciones laborales, familiares, etc., se encuentran limitadas para tomar clases presenciales.
La Licenciatura en Gestión Empresarial está especialmente diseñada en la modalidad no escolarizada, obteniendo un total de 315 créditos (5,040 horas).
Objetivo
El objetivo general de la Licenciatura en Gestión Empresarial es poseer los conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos y tener las actitudes y aptitudes que le permitan aplicarlos en la gestión responsable, eficaz y eficiente de las organizaciones privadas, públicas y sociales. Que sea un profesional inserto en su realidad social, con espíritu crítico e innovador, sobre la base de valores éticos, solidarios y humanitarios, capaz de comprender la problemática de la disciplina y con especial capacidad de actuar en las organizaciones de las economías regionales, fomentando el desarrollo sustentable de su comunidad dentro y fuera del contexto territorial.
A quién va dirigido
A personas con estudios de bachillerato concluido, que deseen adquirir la responsabilidad de llevar a cabo las actividades necesarias para alcanzar las metas organizacionales; ser el profesionista que controla, ejecuta, maneja, analiza, comunica, vincula, planifica, lidera, negocia, motiva y toma decisiones, entre muchas otras actividades, dentro de una organización, un área, rama, unidad o departamento de la misma, con el propósito de conseguir que se cumplan ciertos objetivos.
Plan de estudios
PRIMER CUATRIMESTRE
-
Educación no escolarizada
-
Introducción al español
-
Introducción universitaria
-
Metodología de investigación I
-
Medio ambiente y sociedad
-
Idioma extranjero I
-
Introducción a las matemáticas
SEGUNDO CUATRIMESTRE
-
Habilidades para la comunicación oral y escrita
-
Metodología de la investigación II
-
Sociología
-
Tecnología de la información y la comunicación
-
Introducción a la economía
-
Idioma extranjero II
-
Ser humano y su contexto
TERCER CUATRIMESTRE
-
Mercadotecnia I
-
Contabilidad I
-
Administración de empresas I
-
Economía aplicada
-
Idioma extranjero III
-
Matemáticas financieras
-
Estadística I
CUARTO CUATRIMESTRE
-
Administración de empresas II
-
Mercadotecnia II
-
Contabilidad II
-
Estadística II
-
Investigación de mercados
-
Idioma extranjero IV
-
Administración de los recursos productivos
QUINTO CUATRIMESTRE
-
Contabilidad III
-
Emprendeduría
-
Contabilidad de costos I
-
Gestión humana I
-
Estructura organizacional
-
Idioma extranjero V
-
Sociedades mercantiles
SEXTO CUATRIMESTRE
-
Control de calidad
-
Estrategia empresarial
-
Derecho Individual del Trabajo
-
Contabilidad de costos II
-
Gestión humana II
-
Idioma extranjero VI
-
Seguridad social
SEPTIMO CUATRIMESTRE
-
Régimen jurídico de comercio exterior
-
Administración financiera I
-
Análisis y elaboración de informes técnicos
-
Comercio internacional
-
Derecho Colectivo y Procesal del Trabajo
-
Idioma extranjero VII
-
Administración de servicios
OCTAVO CUATRIMESTRE
-
Administración financiera II
-
Práctica de administración I
-
Presupuesto empresarial
-
Administración estratégica
-
Títulos y Operaciones de Crédito I
-
Idioma extranjero VIII
-
Derecho bancario y bursátil
NOVENO CUATRIMESTRE
-
Metodología de análisis de casos
-
Deontología administrativa
-
Elaboración y evaluación de inversiones
-
Prácticas de administración IIo
-
Planificación y organización de nuevas empresas
-
Idioma extranjero IX
-
Seminario de administración
Metodología educativa
La educación que ofrecemos, está dirigida a personas como tú que quieren superarse, actualizarse y profesionalizarse, adquirir una formación específica en alguna área de conocimiento de tú interés que respalde tu experiencia empírica laboral.
Para lograr estos objetivos, utilizamos varios procesos metodológicos para hacerte llegar el conocimiento de una manera interactiva y a la vez constructiva, ya que gran parte del aprendizaje que adquieres, lo realizas de forma personal e independiente construyendo mediante la guía de un tutor, tu propio conocimiento, mismo que obtienes a tu ritmo y necesidades específicas.
Los procesos metodológicos que utilizamos son los siguientes:
-
Trabajo a través de la plataforma realizando las siguientes actividades.
-
Cada semana se abre el contenido relativo a los temas y subtemas del programa.
-
Se realizan exámenes parciales y finales (pudiendo ser cuestionarios, trabajos, reportes, etc.).
-
Chat en la plataforma, en el cual tu profesor se conectará para atender tus dudas.
-
Podrán ser consultadas las calificaciones y retroalimentación a las actividades que se desarrollen en el cuatrimestre en la misma plataforma.
-
Comunicación a través de mensajería interna personalizada con el tutor; con la finalidad de que tengas una estrecha relación con él facilitándote lo más posible tu aprendizaje.
-
Por último, sabemos que tu interés por el aprendizaje es tan importante, que consideramos la oportunidad de ofrecerte el proceso de aprendizaje autodidacta y a tu ritmo.
Perfil de egreso
El Licenciado en Gestión Empresarial deberá tener un juicio crítico y analítico que le permita identificar rápidamente los problemas relevantes de su práctica profesional, con capacidad de discriminar los aspectos primarios de los secundarios y el manejo con ecuanimidad y liderazgo de las situaciones. Tendrá la capacidad de analizar detenidamente las decisiones que toma durante el ejercicio de sus acciones y optimizarlas en beneficio de las organizaciones, así como contar con aptitudes físicas que le permitan el buen desempeño de sus labores.
Conocimientos en:
-
Participar en la definición de misiones, objetivos y políticas de las organizaciones siguiendo una metodología adecuada para la toma de decisiones e incorporando valores éticos y sociales al cumplimiento de sus responsabilidades hacia la comunidad.
-
Crear, gestionar y desarrollar organizaciones, aplicando conocimientos y técnicas necesarias para hacer frente al ágil y siempre cambiante contexto local, nacional e internacional.
-
Emprender y dirigir nuevos proyectos enfatizando el desarrollo de la iniciativa, la creatividad, la asunción de riesgos y la capacidad analítica.
-
Realizar diagnósticos organizacionales y diseñar propuestas de desarrollo y optimización de sus procesos específicos, con adecuada visión contextual.
-
Intervenir en las funciones de planeamiento, organización, gestión y control de los entes públicos y privados, con miras a su eficaz inserción contextual.
-
Definir, diseñar e implementar sistemas de información interna que apunten a una eficaz toma de decisiones y posibiliten un adecuado control de gestión.
Habilidades para:
-
Realizar la evaluación de proyectos de inversión, efectuando análisis de viabilidad y factibilidad con criterio estratégico.
-
Realizar análisis vinculados al factor humano en las organizaciones, la fijación de políticas al respecto y el establecimiento de normas y procedimientos tendientes a mejorar el desempeño organizacional.
-
Efectuar análisis sobre problemas puntuales de eficacia y eficiencia en áreas operativas de las organizaciones, proponiendo acciones correctivas.
-
Realizar estudios y análisis contextuales destinados a orientar la eficaz inserción de las organizaciones en los mismos detectando sus oportunidades y neutralizando sus amenazas.
Actitudes:
-
Ayuda, atención y servicio hacia la comunidad.
-
Colaboración social, pública y privada.
-
Respeto irrestricto a la autoridad.