Licenciatura en Enfermería (profesionalización)


En proceso de registro

El Plan de estudios no es impartido en este momento

Introducción

La Universidad del Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, A.C., le saluda y felicita por el interés mostrado en profesionalizar y fortalecer sus conocimientos a través de la Licenciatura en Enfermería (profesionalización).

La Institución, primera en su tipo en América Latina, fue creada y pensada para profesionalizar mediante un sistema en Línea y a distancia; a todas aquellas personas que, por situaciones laborales, familiares, etc., se encuentran limitadas para tomar clases presenciales.

La Licenciatura en Enfermería (profesionalización) está especialmente diseñada en la modalidad no escolarizada, obteniendo un total de 304 créditos (4,864 horas).


Objetivo

Ante la apremiante necesidad de profesionalizar personas capaces de otorgar ayuda profesional a la población en situaciones médico-hospitalarias se consideran que los conocimientos, habilidades y destrezas que la Licenciatura en Enfermería le otorga a sus estudiantes mediante esta preparación, le dará el bagaje necesario para desarrollarse en cualquier ámbito de la salud, pudiendo desempeñar su función en un consultorio médico, un puesto de salud o un centro hospitalario de cualquiera de sus niveles. Tendrá la capacitación en créditos académicos idéntica a los egresados de Instituciones tradicionales agregando toda el conocimiento del nivel anteriormente adquirido y la experiencia obtenido en el cumplimiento de su actividad laboral actual..


A quién va dirigido

Los aspirantes a cursar la carrera de Licenciatura en Enfermería para su profesionalización en el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, deberán poseer las siguientes características:

• Bachillerato concluido satisfactoriamente de institución acreditada por la S. E. P., con promedio mínimo de 7 (siete), o en su caso, el certificado de educación media superior (bachillerato) de un país extranjero con la validación por parte de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública a través de la Secretaría de Educación del Estado.

• Comunicarse correctamente en forma oral y escrita.

• Haber recibido curso de enfermería general, curso de enfermería técnica, carrera de técnico profesional en enfermería, Técnico Superior Universitario en enfermería o similares en una Institución reconocida.

• Laborar en forma permanente como personal de enfermería técnico o general, con una antigüedad mínima de ejercicio por lo menos de tres años en una Institución registrada y reconocida por las autoridades de salud.

Plan de estudios

Materias Currículum Flexible

  • Anatomía humana

  • Fisiología humana

  • Fundamentos filosóficos de enfermería

  • Enfermería y salud

  • Antropología en salud y cuidados en los siglos XIX y XX

  • Idioma extranjero I

  • Bioquímica y nutrición

  • Sociología de la salud

  • Enfermería y salud familiar

  • Educación para la salud

  • Ética y legislación

  • Informática

  • Idioma extranjero II

  • Diagnóstico enfermero

  • Enfermería médica

  • Identidad profesional

  • Desarrollo humano

  • Herramientas informáticas

  • Idioma extranjero III

  • Modelos de cuidados enfermeros

  • Enfermería geriátrica

  • Ética en enfermería

  • Análisis de la información

  • Documentación clínica

Materias Currículum Flexible

  • Respuestas sociales en salud

  • Cultura y lenguaje

  • Salud y trabajo

  • Farmacología

  • Orientación en eventos quirúrgicos

  • Enfermería comunitaria

  • Profesionalización de la salud

  • Gestión en enfermería

  • Valores en enfermería

  • Microbiología y parasitología

  • Orientación de los cuidados hospitalarios

  • Enfermería en la salud reproductiva

  • Administración en enfermería

  • Escritura y redacción

  • Relaciones interprofesionales

  • Estadística para enfermería

  • Cuidados paliativos

  • Orientación de problemas de salud

  • Enfermería en el menor de 18 años

  • Enfermería psiquiátrica y de la salud mental

  • Tanatología

  • Enfermería en rehabilitación

  • Administración de servicios

  • Investigación

Metodología educativa

La educación que ofrecemos, está dirigida a personas como tú que quieren superarse y profesionalizarse, adquirir una formación específica que respalde tu experiencia laboral.

Para lograr estos objetivos, utilizamos varios procesos metodológicos para hacerte llegar el conocimiento de una manera interactiva y a la vez constructiva, ya que gran parte del aprendizaje que adquieres, lo realizas de forma personal e independiente construyendo mediante la guía de un tutor, tu propio conocimiento, mismo que obtienes a tu ritmo y necesidades específicas.

Los procesos metodológicos que utilizamos son los siguientes:

  1. Trabajo a través de la plataforma realizando las siguientes actividades.

  • Cada semana se abre el contenido relativo a los temas y subtemas del programa.

  • Se realizan exámenes parciales y finales (pudiendo ser cuestionarios, trabajos, reportes, etc.).

  • Chat en la plataforma, en el cual tu profesor se conectará para atender tus dudas.

  • Podrán ser consultadas las calificaciones y retroalimentación a las actividades que se desarrollen en el cuatrimestre en la misma plataforma.

  1. Comunicación a través de mensajería interna personalizada con el tutor; con la finalidad de que tengas una estrecha relación con él facilitándote lo más posible tu aprendizaje.

  1. Por último, sabemos que tu interés por el aprendizaje es tan importante, que consideramos la oportunidad de ofrecerte el proceso de aprendizaje autodidacta y a tu ritmo.


Perfil de egreso

El Licenciado en Enfermería deberá tener un juicio crítico y analítico que le permita identificar rápidamente los problemas relevantes de su práctica profesional, con capacidad de discriminar los aspectos primarios de los secundarios y el manejo con ecuanimidad y liderazgo de las situaciones. Tendrá la capacidad de analizar detenidamente las decisiones que toma durante el ejercicio de sus acciones y optimizarlas en beneficio de la salud de sus semejantes, así como contar con aptitudes físicas que le permitan el buen desempeño de sus labores.

Conocimientos en:

  • Atender en forma rápida y precisa a los pacientes en situaciones de enfermedad, ya sea en el medio hospitalario o ambulatorio, en cualquiera de los niveles de atención médica, con base en los conocimientos adquiridos.

  • Poseer capacidad para el manejo de los diferentes sistemas de organización y control de los servicios de enfermería.

  • Tomar el control de las acciones de acuerdo con protocolos establecidos.

  • Aplicar con capacidad y destreza los tratamientos farmacológicos indicados por los médicos tratantes.

  • Poseer conocimientos y capacidad para el aseguramiento, estabilización y transporte de pacientes en el medio hospitalario.

  • Tener conocimientos y aptitudes para proporcionar orientación y capacitación en materia de prevención a la población en general y específicamente en campañas de salud.

  • Elaborar eficientemente los informes de trabajo que se requieran en los servicios de enfermería.

Habilidades para:

  • Afrontar con capacidad y destreza situaciones de emergencia en casos clínicos.

  • Poseer destreza para la evaluación del paciente y sus necesidades.

  • Aplicar procedimientos de soporte básico y avanzado de vida a pacientes en situaciones críticas.

  • Emplear correctamente equipos médicos y electromédicos en el tratamiento de las condiciones de los pacientes.

  • Emplear eficientemente instrumentos y materiales para la su correcta aplicación en los pacientes.

  • Ejecutar correcta y eficientemente los procedimientos menores de curación y apoyo a los pacientes.

  • Tener habilidad para dirigirse correctamente en forma oral y escrita ante sus compañeros del equipo de la salud y ante la sociedad.

Actitudes:

  • Ayuda, atención y servicio hacia la comunidad.

  • Responder eficientemente y con orden a la solicitud de apoyo del personal de salud y de la población en atención médica.

  • Respeto irrestricto a la autoridad.


Grado académico

Título Universitario y Cédula Profesional a nivel Superior, expedido por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública de México.


Bases de inscripción

Licenciatura en Enfermería (profesionalización)

La carrera tiene una duración de 3 años.

Todos los programas educativos son impartidos en línea, a través de nuestra plataforma con sesiones virtuales; el medio de titulación es por tesis, con el debido cumplimiento del servicio social.

error: Content is protected !!